Militó diez temporadas en el primer equipo del Ajax de Amsterdam, fichando en 1973 por el FC Barcelona, del que se marcharía en 1978 para recalar en la Liga Estadounidense de Fútbol. Allí estuvo tres temporadas, intercaladas con una temporada en el Levante UD que militaba en la Segunda División de España, para volver finalmente en 1981 a la liga neerlandesa, militando dos temporadas en el Ajax y su última temporada como jugador en el Feyenoord de Rotterdam.
Recibió el Balón de Oro en tres ocasiones (1971, 1973 y 1974), marca que comparte con Michel Platini y Marco Van Basten. Cruyff fue el más famoso exponente de la filosofía de fútbol conocido como «Fútbol Total», desarrollado por Rinus Michels.
En 1984, tras retirarse como jugador de los terrenos de juego, Cruyff se convirtió en entrenador del Ajax y más tarde en entrenador del FC Barcelona, clubes de los que sigue siendo un influyente asesor.
Es considerado por la FIFA uno de los cuatro mejores jugadores de fútbol del siglo XX, junto a Pelé, Diego Armando Maradona, y Alfredo Di Stéfano, y el mejor de Europa. También fue elegido en segunda posición como Mejor Jugador del Siglo XX por la IFFHS y en 1999 como el Mejor Jugador del Siglo por todos los ganadores del Balón de Oro hasta la fecha.
Su etapa como jugador del Barça:
Cruyff fue recibido en Barcelona como un auténtico ídolo,y es que la afición blaugrana veía en él la única esperanza de que su equipo saliese a flote, pues se encontraba penúltimo en la clasificación de una liga, que hacía catorce años que no ganaba. Y Johan no defraudó a nadie: en su debut en la liga, el 28 de octubre de 1973 ante el Granada CF, ayudó con dos tantos, para conseguir un resultado de 4-0. El equipo dio un giro desde entonces, consiguiendo no perder ni un solo encuentro desde la llegada del apodado el Flaco, y logrando ganar por fin el campeonato liguero.
Entre los futbolistas más destacados que lo acompañaban en el Barça estaban Hugo Sotil, Carles Rexach y Asensi, con ellos y bajo su batuta, el equipo consiguió un hito que fue dificil igualar (hasta el 2010), y es que venció por 0-5 en su visita al Santiago Bernabéu del Real Madrid, el 17 de febrero de 1974. Acabó la temporada con 24 goles en su haber, destacándose un gol de «espuela» (con el talón) convertido al Atlético de Madrid en un partido en el Camp Nou, siendo uno de los goles por los que más se le recuerda y que le granjeó el sobrenombre de holandés volador.
En las 2 temporadas siguientes el club no consiguió ningún título, aunque Johan continuó marcando la diferencia como estrella futbolística. En la temporada 1975-76 jugó 29 partidos de Liga, en los que marcó 6 goles; 10 partidos de Copa, en los que marcó 3 y 9 encuentros de Copa de Europa, marcando 2 goles más. Esa misma temporada comienzan sus problemas con el entrenador, Hennes Weisweiler, a raíz de una sustitución en el partido de Liga contra el Sevilla FC y que perdieron por 2-0. El entrenador sustituyó a Johan por el joven Mir y justificó el cambio aduciendo que Johan no jugaba bien fuera del Camp Nou. Johan abandonó el campo muy enfadado y anunció que el 30 de junio abandonaría el club. Finalmente, dado que el público estaba del lado de Johan, el entrenador dimitió, siendo sustituido por Laureano Ruiz. En 1975 recibió el Balón de bronce que lo reconoció como tercer mejor jugador del continente. La temporada 1976-77 la finalizó con 30 partidos de Liga, en los que marcó 14 tantos; 9 de Copa del Rey, en los que anotó 6 goles; y 7 de Copa de Europa, en los que convirtió 5 goles.
En la temporada 1977-1978, su última temporada como blaugrana, el Barça consiguió la Copa del Rey, y Johan marcó 11 goles en las 3 competiciones.



No hay comentarios:
Publicar un comentario